viernes, 9 de marzo de 2012

10 comentarios sobre los blogs de mis compañeros/as:




Ana Isabel Vázquez Reales:

 Me gusta mucho el inicial planteamiento del tema 2. En el primer punto que son los conceptos más destacados quiero destacar la variedad de conceptos que ha comentado y en ese sentido he sido bastante escueta en enumerar los puntos relevantes.

María Fernández Yánez

 La entrada del tema 2 de María me ha parecido bastante completa. Lo que más me gusta son los breves resúmenes  de cada tipo de metas en los que quedan claros los puntos más importantes a destacar.

Eduardo Espinar Ceder

 En este blog sólo hay una parte de la tarea realizada. Aún así me gusta mucho la forma de explicar los conceptos más destacados ya que en vez de enumerarlos los ha nombrado en su contexto.

Maria Fernández Amelia

 En el blog de María, quizás la parte de las investigaciones es demasiado extensa en relación a las otras preguntas aunque si se leen estas partes destacan lo más relevante del texto.

María José Hernández Parada

 En general es un blog muy completo y me gusta mucho. Me he dado cuenta que hay conceptos los cuales destaca que yo en realidad no los tenía en cuenta. La parte de las investigaciones es muy completa, ha ido comentando cada investigación y destacando sus partes más importantes, en mi caso debería haberlos explicado quizás algo más.

Ana Gómez Martín

 Este blog es muy bueno, desde mi punto de vista el más completo de todos. Hace una síntesis en cada punto bastante concisa la que ayuda a entender muy bien lo que se debe entender del temario.

Cristina Palomo Echevarrieta

 Aunque he intentado comentar todas las preguntas con mis propias palabras muchas veces han sido cómo resúmenes del mismo temario. Eso, desde mi punto de vista lo logra cristina muy bien. Todas las preguntas están respondidas correctamente pero siempre con una pincelada personal de cristina.



Rafael Vargas García

 Con Fali coincido en la enumeración de las investigaciones. La diferencia más visible esta en los conceptos a destacar, dónde fali destaca más bien las metas más importantes que son la meta de la ejecución y el aprendizaje junto las teorías rasgo estable e incremental.

Ana Rivera

 La entrada del tema 2 de Ana es muy parecida a mi entrada, más o menos destacamos los mismos conceptos. Las investigaciones las desarrolla más que yo pero luego tanto en los tipos de meta y su definición como en el punto de las relaciones de atribuciones y motivaciones, más o menos están explicados de la misma manera.

Paz Ovejero Pizarro

 Hay algunos puntos de los documentos que no entiendo muy bien y los resúmenes o las explicaciones de Paz me ayudan mucho para comprenderlos. En otras ocasiones los ejemplos que aparecen en las entradas son bastante evidentes y me echan un capote para saber contestar algunas preguntas cuando no entiendo muy bien de lo que va.

No hay comentarios:

Publicar un comentario